Portada » El gato en vacaciones: cómo prepararnos para sus cuidados durante nuestra ausencia

Las vacaciones son un momento muy esperado para desconectar y descansar, pero si compartes tu vida con un gato, es normal que te preocupe su bienestar. ¿Es mejor llevarlo contigo o dejarlo solo? ¿Cómo asegurarnos de que esté bien atendido? Las siguientes recomendaciones pueden ser claves para garantizar a tu gato unas buenas condiciones de bienestar y seguridad durante tu ausencia.

Evita desplazamientos innecesarios

A diferencia de los perros, los gatos no suelen disfrutar de los cambios de entorno; más bien al contrario: les puede generar mucho estrés. Al ser territoriales, suelen tener rutinas muy marcadas y una necesidad inherente de controlar los espacios conocidos. Por eso, ante una ausencia de varios días y salvo en casos muy concretos (que el animal sea adaptable y tolere los desplazamientos), la opción más recomendable es que el gato permanezca en casa y que alguien de confianza se encargue de cuidarlo.

Elige un/a cuidador/a de confianza

Lo ideal es contar con alguien de confianza que pueda visitar al gato al menos una vez al día. Si pueden ser dos visitas (mañana y tarde), mejor aún. Esta persona deberá encargarse de:

  • Poner comida y agua fresca
  • Limpiar el arenero
  • Verificar que el gato se encuentra bien y controlar la seguridad del entorno
  • Ofrecer un rato de compañía si el gato lo acepta

Es importante que el/la cuidador/a haya tenido contacto previo con el animal y que sepa entender y respetar sus deseos. Algunos gatos buscarán caricias o juego, mientras que otros, más desconfiados, preferirán ser observados desde la distancia. Lo fundamental es no forzar el contacto si el minino no lo reclama.

Antes de marcharte, asegúrate de dejar toda la información necesaria a la persona elegida: cantidades de comida, pautas específicas si hay medicación, nombre y teléfono del veterinario de confianza, localización del transportín (por si fuera necesario llevar al gato a consulta) y ubicación de otros elementos básicos (arena, juguetes, rascadores, camas, etc.).

Acondiciona el entorno antes de irte

Ofrecer a tu gato ciertos accesorios le ayudarán a mantener su equilibrio emocional durante tu ausencia. Estas ideas pueden ser útiles:

  • Deja varios escondites accesibles: cajas, camas tipo cueva, estanterías altas, etc.
  • Instala difusores de feromonas sintéticas (como Feliway®) unos días antes de irte. Estos productos imitan olores que los gatos asocian con seguridad y bienestar, siendo especialmente recomendables en casos sensibles a alteraciones.
  • Evita cambios de mobiliario o rutinas justo antes de marcharte.
  • Deja juguetes interactivos (o dispensadores de comida) para que se entretenga durante el día. Deberá conocerlos previamente y utilizarlos con confianza.

Recuerda también revisar el entorno para garantizar su seguridad: dejar las ventanas cerradas o con redes, y retirar plantas, bolsas, hilos u otros objetos peligrosos.

Ten en cuenta su carácter y antecedentes

Cada gato es único. Algunos toleran bien tu ausencia y otros pueden mostrar signos de malestar. Es importante que el/la cuidador/a observe, te informe y/o contacte con tu veterinario de confianza si detecta alguno de estos comportamientos:

  • Aislamiento prolongado o agitación
  • Pérdida de apetito
  • Vocalizaciones intensas
  • Micciones fuera del arenero
  • Conductas repetitivas (lamido excesivo, por ejemplo)

Si tu gato es especialmente sensible o ha tenido problemas de ansiedad en el pasado, conviene preparar el plan de vacaciones con más antelación e incluso consultar con una profesional en etología felina para valorar estrategias particulares.

La vuelta a casa ha de ser tranquila

Al volver, respeta el ritmo de tu gato. A veces pueden necesitar unas horas o incluso un par de días para readaptarse, especialmente si han vivido cambios en tu ausencia. Háblale con voz suave, ofrécele algún premio o juguete nuevo pero sin atosigarlo con estímulos, abrazos o juegos no deseados. El objetivo es transmitirle seguridad y estabilidad para volver gradualmente a las rutinas compartidas.

¿Y si no tengo a nadie que lo visite?

Si no cuentas con alguien de confianza, existen cuidadores profesionales que pueden visitar al gato en casa. Es importante pedir referencias, realizar una visita previa y verificar que el/la cuidador/a entiende cómo interactuar con tu gato sin forzar sus límites.

También existen residencias felinas, pero esta opción debería valorarse sólo si tu gato tolera bien los cambios o si no tienes otra alternativa. En estos casos, busca centros especializados con espacios individuales, zonas tranquilas y personal con formación específica. Si eliges esta opción, es recomendable realizar una adaptación progresiva, con breves estancias para que el gato conozca el lugar.

Puede ser buena opción consultar con una especialista y explicar la situación para que te recomiende lo mas adecuado a tus circunstancias y teniendo en cuenta el carácter de tu gato.

Recuerda, cada individuo es diferente y hay que respetar su temperamento y necesidades particulares. Por eso, el secreto para unas vacaciones tranquilas está en planificar con antelación, elegir la persona adecuada para que lo cuide en casa y facilitarle un entorno tranquilo y seguro. Así, podrás disfrutar de tus días fuera sabiendo que tu gato está en buenas manos.

Dejar comentario

*Acepto que mis datos sean almacenados y tratados por "cuadernosdecienciaynutricion.es". Los datos personales solo serán utilizados para la gestión de usuarios de la web.

Autora

Maria Josep Pons

Maria Josep Pons

Bióloga y especialista en etología felina, incide en la importancia de crear un entorno sano y adaptado para los gatos. En este sentido, su proyecto “Gatos a pares” se centra en asesorar en la prevención de situaciones que alteren la convivencia y en mejorar el vínculo afectivo que garantice el bienestar familiar. En la actualidad continúa su formación, fiel a la idea de que siempre hay algo nuevo que aprender. 

Síguenos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad